Nuestros proyectos están enfocados en:
Reforestación
Restaurar las áreas devastadas y la biodiversidad perdida.
Gestión natural
Apoyar la regeneración natural de las especies autóctonas y las prácticas sostenibles.
Conservación
Preservar la biodiversidad de los bosques mediante su protección al evitar su devastación por actividades humanas.

Ciclo de vida del carbono
Los bosques tienen un papel importante en el equilibrio del ciclo del carbono en la atmósfera. Desafortunadamente, también se encuentran entre nuestros recursos que más rápido se degradan. Ha llegado el momento de romper este largo período de deforestación, apoyar su reforestación y conservar los bosques restantes alrededor del mundo.

Impacto más allá del carbono
Reflora está trabajando con proyectos que van más allá de la captación de carbono. Estos proyectos apoyan la reducción del impacto de Gases de Efecto Invernadero, la restauración ecológica, la educación básica, técnica y la craeción de empleo entre las comunidades locales.

Gestión de bosques
A través de la tecnología, podemos lograr una mejor relación entre el bosque y la actividad humana. En poco tiempo se han desarrollado nuevas metodologías forestales para mantener la biodiversidad y regenerar la vitalidad y productividad de la tierra.

Compensación a través de los bosques
Reflora cree firmemente que los créditos de carbono deben garantizar que las actividades del proyecto se ajusten a los principios de incrementalidad y reducción de impacto del cambio climático de forma medible. Estos estándares garantizan la transparencia y la eficacia de su inversión.
Proyecto Destacado – España

Después de los devastadores incendios de 2009 en el Parque Regional Sierra de Gredos, el Proyecto Orzaduero recibió el encargo de proteger una de las regiones ecológicamente más vulnerables de España. Incluida en Natura 2000 (el área de tierras protegidas con gran valor de conservación de la Comisión de la UE), el objetivo principal del proyecto es la reforestación masiva y la rehabilitación de una de las especies de aves más grandes de Europa, el buitre negro.


